
Posteriormente, la energía potencial se propaga hacia las costas en forma de ondas a las que se les conoce como tsunami o maremoto, los cuales se amplifican al llegar a las costas.
Este fenómeno puede ocasionar inundaciones repentinas o una retirada del mar seguida por una inundación.
Los tsunamis de origen sísmico se clasifican en: Locales, regionales y lejanos o transoceánicos.
- Tsunamis locales: La inundación queda confinada a lo largo de la costa en el área del terremoto y a distancias de 100 kilómetros aledañas al área del terremoto.
- Tsunamis regionales: Son capaces de causar destrucción a distancias de 1 mil kilómetros de la región de generación en un lapso de tiempo de dos a tres horas desde su origen.
- Tsunamis lejanos o transoceánicos: Son los que se originan en el margen occidental del Océano Pacífico y tardan entre ocho y doce horas para llegar a las costas mexicanas; sin embargo, estos sólo pueden causar daño considerable cuando el terremoto que los origina es de magnitud momento arriba de nueve.